2016. Proyecto plataforma web para mejora de la coordinación de medidas judiciales de protección y seguridad a mujeres víctimas de violencia de género, enfocada al ámbito rural.

El CIFI colaboró con DEMIUSAR en la elaboración de la propuesta de contenidos de la comunidad social para la aplicación informática “APP Plan Personalizado de Protección y Seguridad”, con la finalidad de utilizar las redes como espacios de prevención de la violencia de género.  Para más información consultar en http://demiusar.com/2017/01/20/─estudio-propuesta-contenidos-la-comunidad-social-hoja-ruta-mejorar-la-coordinacion-medidas-judiciales-proteccion-seguridad-las-victimas-violencia-genero/

Por CIFI, hace

2017. Seminarios provinciales en el marco del proyecto: Apoyo a la implementación de la ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a través de la capacitación y la sensibilización en el Perú.  

El CIFI organizó junto a la Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial, los seminarios provinciales en el Perú, en los que se señaló que los avances que se han ido realizando en la Leer más…

Por CIFI, hace

2020. Encuentro de profesionales de la Judicatura, Fiscalía, Abogacía, Administración andaluza en el combate de la violencia de género en adolescentes. 

El CIFI propició un encuentro entre profesionales de la Judicatura, Fiscalía, Abogacía y Administración andaluza en el combate de la violencia de género en adolescentes, en el cual se consideró la importancia de la coordinación interinstitucional en el combate de la violencia de género y el uso de todos los Leer más…

Por CIFI, hace

2020. Consultoría para la elaboración de la estrategia andaluza para la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

El CIFI acompañó a DEMIUSAR durante la elaboración y tramitación administrativa de la estrategia andaluza para la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, que impulsó el Instituto Andaluz de la Mujer.  Esta modalidad de trata se nutre de la desigualdad de género y amplifica Leer más…

Por CIFI, hace

2011-2012. Seminarios-Talleres Internacionales en el marco del Proyecto: Apoyo al fortalecimiento de las instituciones protectoras de las víctimas de violencia de género en el Perú.

Durante las capacitaciones que se llevaron a cabo en distintas ciudades del Perú sobre el procedimiento penal a seguir en los casos de violencia de género, se abordó la violencia cometida a través de medios tecnológicos y su dificultad probatoria. Por esta razón se consideró necesario iniciar un espacio de Leer más…

Por CIFI, hace

2020. Curso sobre detección e intervención en casos de violencia sexual en menores. 28  de septiembre a 18 de noviembre de 2020.

El CIFI colaboró en la ejecución del curso, cuyo objetivo era dotar a profesionales de los servicios sociales comunitarios, del conocimiento y proceso a seguir en el abordaje de los casos de violencia sexual a menores, con especial énfasis en los casos de ciberacoso  sexual o sexting (sextorsión mediante la utilización Leer más…

Por CIFI, hace

2021. Intercambio de experiencia en la Escuela del Ministerio Público de República Dominicana sobre casos de trata y tráfico de personas migrantes: España y República Dominicana.  

El CIFI participó en la organización y desarrollo del intercambio de experiencia que se llevó a cabo desde la Escuela del Ministerio Público de República Dominicana y contó con la participación de profesionales de España y de República Dominicana especialistas en trata de personas, que abordaron entre otras cuestiones, el Leer más…

Por CIFI, hace